TRABALENGUAS PARA NIÑOS
Doña Dórriga, Dárriga, Dírriga, trompa pitárriga, tiene unos guantes de pellejo, de zórriga, zárriga, zírriga, trompa pitárriga, que le vienen grandes. (Enviado por Beatriz) | Yo gusto del gusto que gusta mi gusto, si tu gusto no gusta del gusto que gusta mi gusto, qué disgusto se va a dar mi gusto, al saber que tu gusto, no gusta del gusto que gusta mi gusto. (Enviado por María Domingo) |
Yo tengo una tablita muy tarabintantingularita, | El célebre cerebelo del cerebro, |
El novio nubio no vio la nueva nube. (Trabalenguas original de Nacho Guillén) | ![]() |
Cuando cuentes cuentos, | ¡Ay corazón acorazonado, cuánto diera por descorazonarte!, si te llegara a descorazonar, buen descorazonador, sería yo. (Enviado por Jocelyne Andreina Ojeda P.) |
| El relojero de una relojería, |
Cierto dulcero de cierta dulcería, | La pícara pájara pica la típica jícara, la típica jícara pica la pícara pájara. (Enviado por Dany y Rafa Martínez Otero, Toluca, México) |
El perro de San Roque no tiene rabo, porque Ramón Ramírez se lo ha cortado. (Enviado por Cristina) | ![]() |
![]() | Pedro Pérez Pereira, pobre pintor portugués, pinta preciosos paisajes para poder pasear por París. (Enviado por Dany y Rafa Martínez Otero, Toluca, México) |
El que poca papa gasta poca papa paga. (Enviado por Cristina) | Donde digo digo, digo Diego; donde digo Diego, digo digo. (Enviado por Cristina) |
![]() | El cielo está encapotado, |
Compadre, cómprame un coco. Compadre, no compro coco, porque poco coco como, porque poco coco compro. (Enviado por Cristina) | Cuando cuentes cuentos, cuenta cuantos cuentas, cuenta cuantos cuentos cuentas, cuando cuentes cuentos. (Enviado por Elena Benito) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario